martes, 31 de mayo de 2016

MILAGROS MARCOS ENTREGA LA MARCA DE GARANTIA A LA CECINA DE EQUINO DE VILLARRAMIEL (PALENCIA)

La cecina de equino que se elabora artesanal y tradicionalmente en la localidad palentina de Villarramiel ha conseguido el reconocimiento como primera marca de garantía de Cecina de Equino en España.

La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, ha entregado hoy a la asociación promotora el certificado y el reglamento que permite que "desde hoy la cecina de Villarramiel sea la única en España que tiene marca de calidad dentro de la cecina de equino de raza en España", ha asegurado a los periodistas.

Este reconocimiento garantiza, según Marcos, "que nadie pueda utilizar bajo la marca Cecina de Villarramiel la producción de productos similares" y sobre todo la posibilidad de ampliar al producción y el mercado, si se amplía la comercialización gracias a la marca.

"Y sobre todo el empleo, tan importante en el medio rural" y particularmente en Villarramiel, el municipio asociado a esta marca, ha destacado la consejera, quien ha añadido que este sector actualmente cuenta con unas 57.000 cabezas, de las que el 7% está en Palencia, "por lo que hay capacidad para incrementar la producción y la comercialización de esta cecina".

En este sentido ha animado a los jóvenes a incorporarse a este sector ya que hay "posibilidades de comercializar y de crecer" con esta marca de garantía a la que pertenecen dos productores con una producción de 25.000 kilos y siete puestos de trabajo.
"Confiamos en que a partir de este momento se multipliquen los puestos de trabajo y la producción, porque se incrementen las ventas dentro y fuera de España", ha afirmado.



Al respecto, el representante de la asociación promotora empresarial de la marca, Santiago Novoa, ha confiado en que esta figura de calidad "dé mayor visibilidad" a la cecina de equino que se elabora en Villarramiel y que tiene en "la calidad, la tradición, y la elaboración" sus señas de identidad.
Novoa ha asegurado que la marca de calidad "abre ahora muchas posibilidades" a los productores que ya están establecidos y a los que quieren incorporarse, ya que "hay potencial para más" porque "la cecina es una gran posibilidad de generar industria en el medio rural".

La marca de garantía Cecina de Villarramial ha sido impulsada por la Asociación Promotora de Villarramiel, de la que es socio el Ayuntamiento, con el apoyo de la Diputación de Palencia y la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta, que suma así 63 marcas de garantía en el territorio regional.

"Este es el final de un proceso de reconocimiento a un producto tradicional y de mucha calidad", ha insistido la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, quien ha destacado el impulso "a una tradición histórica y sobre todo al futuro para una zona".

Donde comprar: www.ventadececina.es



                                              Come carne de caballo, es buena para tu salud.



                                      VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
Siguenos en FacebookSíguenos en Twitter
Milagros Marcos entrega la marca de garantía a la cecina de equino de Villarramiel (Palencia)

PALENCIA, 30 May. (EUROPA PRESS) - La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, ha hecho este lunes entrega del reglamento que permite que la cecina de equino de la localidad palentina de Villarramiel sea desde hoy "la única que tiene marca de calidad en este país". A juicio de Milagros Marcos, esta "buena noticia" supone que "nadie podrá utilizar bajo la marca Cecina de Villarramiel la producción de productos similares y por otro lado, la ...

Leer mas: http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-milagros-marcos-entrega-marca-garantia-cecina-equino-villarramiel-palencia-20160530150055.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Milagros Marcos entrega la marca de garantía a la cecina de equino de Villarramiel (Palencia)

PALENCIA, 30 May. (EUROPA PRESS) - La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, ha hecho este lunes entrega del reglamento que permite que la cecina de equino de la localidad palentina de Villarramiel sea desde hoy "la única que tiene marca de calidad en este país". A juicio de Milagros Marcos, esta "buena noticia" supone que "nadie podrá utilizar bajo la marca Cecina de Villarramiel la producción de productos similares y por otro lado, la ...

Leer mas: http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-milagros-marcos-entrega-marca-garantia-cecina-equino-villarramiel-palencia-20160530150055.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

martes, 29 de diciembre de 2015

CECINA DE VILLARRAMIEL

Villarramiel pone final feliz a seis años de trabajos para reconocer su cecina

La Oficina Española de Patentes y Marcas publica la resolución de concesión de la Marca de Garantía. En 2009 empresarios de la zona impulsaron la solicitud que se hizo efectiva en 2014
Villarramiel ha cerrado el proceso para conseguir la Marca de Garantía de la cecina de la comarca, única en su género en España, a través de la Asociación Promotora Empresarial de la localidad.
La petición de la Marca, registrada en la Oficina de Patentes en la capital de España en enero de 2014, ha entrado en la recta final de su tramitación.

Con la publicación de la concesión se pone fin a seis años de trabajo en el que han estado inmersos el Ayuntamiento de Villarramiel, empresarios, el Centro Tecnológico del Cereal (Cetece), los productores de cecina y el Grupo de Acción Local Araduey-Campos.

En los últimos meses se han superado las últimas trabas administrativas a la tramitación de la marca.
A la denegación inicial en enero de 2014 le ha seguido un rosario de comunicaciones y recursos que han desembocado ahora en la aceptación de la petición realizada desde la localidad terracampina.
La Oficina Española de Patentes y Marcas incluye ya la publicación de la concesión del expediente de la Marca de Garantía de la Cecina de Villarramiel junto al logotipo que podrán portar las piezas que se produzcan en la localidad y sean comercializadas.

Este nuevo distintivo busca dar un impulso definitivo a uno de los productos más peculiares del sector agroalimentario palentino.
La aportación económica para conseguir el proyecto ha partido de Araduey-Campos y el Cetece de Palencia; mientras que los demás recursos necesarios fueron aportados por la Asociación Promotora Empresarial de Villarramiel.



FUENTE: diariopalentino.es

                                                                          Come carne de caballo, es buena para tu salud.

                                                                                                      VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
Siguenos en FacebookSíguenos en Twitter
 

CARNE DE CABALLO RICA EN POTASIO

Las carnes no sólo son buenas fuentes de proteína para nuestra dieta sino que además, resultan una forma de obtener vitaminas y minerales. Hoy te mostramos que la carne de caballo es la más rica en potasio y que puedes sumar a tu alimentación habitual.

El potasio es uno de los minerales más abundantes en nuestro organismo y sus funciones son de gran relevancia. A diario se requieren unos 3500 mg de este nutriente y con la carne de caballo, puedes facilitar el alcance de dicha cantidad cada día:

Carne de caballo: aunque no es habitualmente usada, excepto en algunos preparados cárnicos, este tipo de carne aporta 377 mg de potasio por cada 100 gramos y es una de las que mayor contenido tiene de este mineral.

Ésta es la carne con más potasio que puedes sumar a tu dieta. En líneas generales, las carnes rojas y el pescado azul son las que mayor proporción poseen de este mineral tan bueno para el sistema nervioso y muscular del organismo.
Las aves poseen mucho menos potasio, al igual que carnes enlatadas o procesadas, por ello, si deseas incrementar la ingesta de potasio, el consumo de carne de caballo es una de las mejores opciones para incluir en tu dieta.

                                       Come carne de caballo, es buena para tu salud. 

                                                                     VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
Siguenos en FacebookSíguenos en Twitter

viernes, 20 de noviembre de 2015

EL CONSUMO DE CARNE DE CABALLO DURANTE EL EMBARAZO MEJORA EL METABOLISMO DEL HIERRO FETAL Y EVITA DEFICIENCIAS EN EL RECIÉN NACIDO

 
En este artículo nos centraremos en los beneficios de suministrar hierro y  omega3 para obtener un mejor desarrollo biológico en el recién nacido.


En Hnos Caballero Rojo siempre hemos señalado el consumo de carne de caballo  como elemento fundamental en la nutrición de las mujeres embarazadas, para el buen desarrollo biológico. Así podemos recordar que la carne de caballo es la más rica en omega3 y en hierro, manteniendo  una gran diferencia con el resto de carnes.
Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Granada y el King’s College de Londres demuestra que la suplementación materna con ácido docosahexaenoico (DHA), un ácido graso esencial poliinsaturado de la serie omega-3, mejora el metabolismo del hierro fetal, gracias a una mayor expresión de los genes que regular su transporte a través de la placenta de la madre lactante. Esto podría ayudar a evitar o disminuir el riesgo de anemia en el neonato.
El consumo de carne de caballo ha demostrado que además de ayudar al desarrollo temprano del cerebro del recién nacido, está interrelacionado con el metabolismo del hierro. También mejora los depósitos del mineral antes del nacimiento, y ayuda a prevenir futuras deficiencias posnatales y el consiguiente perjuicio que estas podrían desencadenar en el desarrollo cognitivo.
En esta investigación, los científicos trabajaron con una muestra de 110 gestantes a quienes le realizaron un ensayo nutricional controlado, aleatorio y doble ciego. Tras el parto, los científicos obtuvieron muestras de placenta que procesaron para los análisis de expresión genética y proteica.
Los resultados obtenidos arrojaron un beneficio del omega3 materno sobre la homeostasis del hierro, mejorando y beneficiando la trasferencia de la madre hacia el feto y aumentando los depósitos de hierro en los fetos de los bebes.
Por tanto, el consumo de carne de caballo, no solo es una manera de saber hacer las cosas correctamente a nivel nutricional, es algo más, pues ayuda al desarrollo cognitivo y visual del recién nacido. Ayuda a evitar sufrir anemia. De esta manera, suplementar a la mujer embarazada en su periodo de gestación podría evitar complicaciones perinatales relacionadas con la anemia, traduciéndose en el pequeño tamaño al nacer o desarrollo cognitivo tardío del bebe.
De esta manera, Hnos Caballero Rojo aconseja una alimentación natural para las madres embarazadas, no solo para satisfacer las necesidades biológicas sino para prevenir ciertas patologías. Y es que estamos convencidos que una alimentación natural y sana es fundamental para el desarrollo de la vida. 

                  Come carne de caballo, es buena para tu salud.  

                                                         VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES


Siguenos en FacebookSíguenos en Twitter

viernes, 23 de octubre de 2015

CECINAS CABALLERO ROJO EN SEMINCI VALLADOLID 60ª EDICION

CECINAS CABALLERO ROJO EN SEMINCI VALLADOLID 60ª EDICION

Los invitados a las ceremonias de la Seminci podrán disfrutar no sólo de buen cine sino también de uno de los productos más típicos de Castilla León. 


Los más de 850 invitados a las ceremonias de inauguración y clausura de la Semana Internacional de Cine, Seminci, de Valladolid degustarán uno de los productos más típicos de la región palentina, la cecina de caballo a manos de Cecinas Caballero Rojo. Sin duda la mejor cecina equina de España.

ESTAND CECINAS CABALLERO ROJO

El lugar elegido será el Salón de los Espejos del Teatro Calderón, que repite como escenario de una de las citas cinematográficas de referencia del panorama nacional. En esta ocasión, las degustaciones previstas tendrán lugar tras la ceremonia de inauguración y clausura, en una edición que entregará la Espiga de Honor al ex director de la Seminci Fernando Lara y al actor Juan Diego. Ambos se unen a los galardonados Fernando Trueba, Juan Mariné y Juliette Binoche en una edición que rinde homenaje a Francis Ford Coppola con un maratón de películas.


Este maridaje entre cine y gastronomía vuelve a ser posible gracias al impulso del director de la Seminci, Javier Angulo, que se ha decantado por la marca de calidad Tierra de Sabor y Alimentos Artesanos de Castilla y León para que tenga un papel protagonista en este encuentro anual con el séptimo arte.


HNOS CABALLERO ROJO ACONSEJA EL USO DE CARNE EQUINA PARA SU SALUD
ES LA CARNE MÁS RICA EN OMEGA3

La cenicna de equino y la carne de caballo la podemos adquirir en www.ventadececina.es




Come carne de caballo, es buena para tu salud



Siguenos en Facebook

sábado, 17 de octubre de 2015


COMER CARNE DE CABALLO UNA TRADICION  Y UNA DELICIA
 
Cada vez es más difícil mantener las tradiciones. Sin embargo, hay comarcas que no se resisten a perder lo suyo, lo de siempre, quieren conservar su identidad y mostrar a qué se dedican. Sus habitantes se desviven por seguir con esas costumbres y trabajan duramente para lograr uno de los productos de extraordinaria calidad que se dan en la Montaña Palentina y que quizás aún no es demasiado conocido en la provincia: la carne de caballo.
 
Por ello desde hace décadas los pernianos organizan varias citas, cuyo objetivo es  mostrar su forma de vida y al mismo tiempo seguir con las únicas ferias ganaderas que se conservan en Palencia -vacuno y caballar-, y a las que el Ayuntamiento de La Pernía destina un presupuesto de 6.000 euros -3.000 euros financia la Diputación de Palencia-. 
 
La  que tiene como protagonista a los caballos tuvo lugar ayer, y en ella se dieron cita cerca de 400 cabezas de ganado equino pertenecientes a ocho ganaderías de Piedrasluengas, Camasobres, Los Redondos, Lores y la propia localidad en la que se celebra la cita, San Salvador de Cantamuda.
El buen tiempo animó a los compradores, y se registraron varias ventas. «Un ganadero ha vendido todas las yeguas a un comprador de Cantabria», explicaba el alcalde de La Pernía, Rubén García, que destacaba la importancia de la actividad para las personas que se dedican a ella en la comarca norteña.
 
«En los últimos años ha bajado un poco, además la venta de potro lechal está más complicada. Necesitamos que las diferentes administraciones nos apoyen,  aquí contamos con unas 800 cabezas de ganado equino. Tienen que darse cuenta que tenemos un producto excelente. Es una pena que la carne de caballo sea más apreciada fuera que dentro de nuestra provincia» apuntaba el regidor que este año ha introducido como novedad en la feria la entrega de cuatro galardones dotados con 100 euros y un diploma.
 
Cuatro distinciones. Así se reconoció al mejor semental, perteneciente a Altagracia Gutiérrez; yegua, de la ganadería de  José Abraham Díez; manada, la de la Sociedad Cooperativa Fuente Viarce; y potro, uno de Miguel Ángel García. Precisamente éste ganadero de Santa María de Redondo, es uno de los que más tiempo lleva participando en la actividad, en torno a cuarenta años. «Este año parece que las ventas han estado mejor que en anteriores ediciones, y se nota algo más de movimiento», afirmaba Miguel Ángel.
 
 
También animaba García a la gente para que consuma la carne de caballo. «es  muy saludable, tiene mucho hierro e incluso es recomendable para las personas que tienen azúcar. Es un alimento que contiene muchas propiedades».  Opinión similar tiene también el alcalde, que destacaba que el  Hispano-Bretón que se cría en La Pernía «tiene un sabor distinto pero muy bueno. Es más suave y hay que desterrar la idea de que es dulce».
 
Carne que se degustó a mediodía en San Salvador de Cantamuda, donde el cocinero del Asador  Gasolina de Cervera de Pisuerga preparó a la plancha más de 400 filetes de  potro que se repartieron entre los asistentes al evento. 
 
Sabrosas raciones, acompañadas con pan, vino o agua,  de las que la mayoría de gente repetía dando así buena muestra de que el sabor del Hispano-Bretón de la Montaña Palentina gusta al consumidor, y mucho.
 
Diario Palentino 

HNOS CABALLERO ROJO ACONSEJA EL USO DE CARNE EQUINA PARA SU SALUD
ES LA CARNE MÁS RICA EN OMEGA3

La cenicna de equino y la carne de caballo la podemos adquirir en www.ventadececina.es




Come carne de caballo, es buena para tu salud



Siguenos en Facebook
 

domingo, 30 de agosto de 2015

Cervecería El Cristo, S. Antolín (en la Plza Abilio Caderón), Palencia

Visita la cervecería El Cristo, S. Antolín (en la Plza Abilio Caderón), Palencia podrás desgustar nuestra cecina de caballo y chorizo equino.



HNOS CABALLERO ROJO ACONSEJA EL USO DE CARNE EQUINA PARA SU SALUD
ES LA CARNE MÁS RICA EN OMEGA3

La cenicna de equino la podemos adquirir en www.ventadececina.es




Come carne de caballo, es buena para tu salud



Siguenos en Facebook